Realizarse exámenes de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) de forma regular es esencial para cuidar la salud sexual. Muchas de estas infecciones, como clamidia, gonorrea, VPH o VIH, pueden ser asintomáticas, lo que favorece su transmisión sin saberlo. La falta de información y de detección oportuna incrementa el riesgo de complicaciones y de desarrollar enfermedades más graves.
Las estadísticas dicen que cada día más de un millón de personas entre 15 y 49 años contrae una ETS que se pueden curar. Estos exámenes son claves, pues en los casos de alto riesgo una detección oportuna puede hacer la diferencia en el tratamiento del paciente, cada año mueren alrededor de 311, 000 personas por cáncer de cuello uterino.
¿Qué es un examen de ETS y para qué sirve?
Un examen de ETS (o ITS, Infección de Transmisión Sexual) sirve para detectar infecciones que pueden no presentar síntomas o manifestarse con síntomas leves, y así poder tratarlas oportunamente.
Estas pruebas confirman o descartan infecciones importantes como VIH, sífilis, gonorrea, entre otras, además ayudan a evitar otras complicaciones y detienen la propagación.
Tipos de exámenes para detectar ETS
Es importante mencionar que ante cualquier síntoma que presente el paciente debe acudir al médico para que el médico lo oriente con el examen correspondiente. Estos son los más comunes:
| Tipo de muestra | Infecciones comunes que puede detectar | Ventajas / detalles |
| Análisis de sangre | VIH, sífilis (más avanzada), hepatitis B/C, herpes (serologías) | Es común para infecciones sistémicas |
| Orina / muestra de orina | Clamidia, gonorrea (uretra) | Técnica sencilla, no invasiva |
| Hisopado / frotis (cérvix, uretra, garganta, recto) | Clamidia, gonorrea, sífilis (si hay lesiones), otras bacterias | Permite detectar infecciones localizadas |
| Muestras de úlceras o lesiones | Herpes, sífilis (cuando hay llaga) | Se toma fluido o tejido de la lesión para diagnóstico |
Precio de un examen de ETS en México
No existe un costo fijo de cada examen, ya que estos varían de acuerdo al tipo de examen y la clínica que los realice.
Sin embargo, estos son los rangos aproximados de costos en México:
- ITS-5: VIH, Hepatitis B/C, Sífilis y Herpes puede costar alrededor de $2,000 MXN.
- ITS-9: de los más completos, puede costar alrededor de $3,700 MXN.
- Paquete general: cuesta aproximadamente $999 MXN.
- Perfil ITS completo: hasta $10,032 MXN.
- Pruebas rápidas: desde $300 MXN.
¿Dónde hacer un examen de ETS?
Puedes acudir tanto a instituciones públicas como privadas. Algunas opciones confiables:
- CAPASITS: unidades especializadas del gobierno mexicano para atención de ITS e VIH.
- Centros de salud públicos con servicios de salud sexual.
- ONGs como AHF México: ofrecen pruebas gratuitas, confidenciales y sin necesidad de cita (algunas sedes).
- Laboratorios privados (Polanco, clínicas particulares, laboratorios locales)
- Clínicas especializadas: ofrecen paquetes completos y algunas veces tratamientos.
Existen clínicas especializadas como ets.mx que son confiables y de prestigio, cuentan con pruebas rápidas y confiables de: VIH, Sífilis, Gonorrea, Clamidia, VPH, Herpes genital, Hepatitis B y C, Haemophilus ducreyi, Lymphogranuloma.
Además, cuentan con tratamientos especializados para todas las enfermedades de ETS y preventivos para VIH/SIDA.
Un plus de esta clínica es que brindan atención médica integral como evaluaciones clínicas, asesorías y consejería sexual personalizada, atención ginecológica y consultas especializas de sexología clínica.
¿Cómo pedir un examen de ETS?
Consulta médica inicial: Acude con un médico, explica tus síntomas y malestares y si es que estuviste en contacto sexual con alguien que podría portar alguna ETS. Esto ayuda a saber qué pruebas necesitas.
Orden médica: Algunas clínicas o laboratorios piden una orden médica para hacer el examen.
Acudir al laboratorio o clínica: Lleva tu identificación y, si puedes, tu expediente médico.
Toma de muestra: Dependiendo de la prueba, puede ser sangre, orina, hisopado o muestras de lesiones.
Espera de resultados: Según la prueba, puede tardar desde minutos (pruebas rápidas) hasta días.
Interpretación y seguimiento: Un profesional de la salud debe interpretar los resultados, indicar tratamiento si es necesario y hacer seguimiento.
Examen de sangre para detectar ETS: qué resultados arroja
Las pruebas de sangre se utilizan para detectar infecciones sistémicas o aquellas que producen anticuerpos. Algunos ejemplos:
- VIH: pruebas serológicas (anticuerpos y/o antígenos).
- Sífilis: VDRL o RPR como tamizaje; luego se confirma con prueba treponémica específica (TPPA, FTA-ABS).
- Hepatitis B y C: detección de marcadores virales o anticuerpos.
- Herpes (HSV-1 / HSV-2): serología tipo específica en casos seleccionados.
El análisis de sangre no suele detectar infecciones como clamidia o gonorrea en uretra o cérvix (para esas se usan orina o hisopado) salvo en casos complicados.
Este tipo de exámenes no tienen ningún riesgo y no requieren de ninguna preparación especial. Es importante que si estás con una pareja, es recomendable que los dos se hagan pruebas para mayor seguridad y confiabilidad.
